Somos profesionales formados hace décadas, con una vasta experiencia en el ámbito de la sexualidad y luego de años de trabajo ininterrumpido decidimos unirnos y formar este equipo, partiendo de los que consideramos pilares fundamentales en nuestra práctica. Idoneidad, respeto, ética y privacidad son para nosotros claves a la hora de recibir y escuchar a un paciente, y más aún en este campo tan amplio, sutil y que nos convoca a todos desde nuestras emociones y experiencia más profundas.

Creemos que una sexualidad placentera es fuente de bienestar y calidad de vida y como tal debe ser entendida y atendida, y que contara siempre con posibilidades de ser expandida y enriquecida. En los casos de dudas, complicaciones o disfunciones entendemos que un equipo interdisciplinario es la manera de abordar un área de la vida tan amplia y que puede estar influenciada por múltiples factores; y todos ellos deben ser escuchados.

Con este criterio hemos convocado a un equipo de profesionales de excelencia en sus especialidades para arribar al diagnóstico adecuado y poder ofrecer el mejor servicio y tratamiento en nuestras instalaciones.

Inmersos en una realidad cambiante y vertiginosa, seguimos investigando y avanzando para poder atender de la manera más idónea a quienes nos consultan y confían su vida sexual.

DR. BERNARDO ISAAC KUPFERBERG

DR. BERNARDO ISAAC KUPFERBERG

Títulos

Médico, egresado de la facultad de ciencias médicas de Buenos Aires (UBA), 1981 con Diploma de Honor. Especialista consultor en Ginecología y Obstetricia. Postgrados en Sexología Clínica (UBA y SASH).  Matrícula nacional: 62.974 , Matrícula provincial: 220.500

CV

Especialista consultor en ginecología y obstetricia.

Sexólogo clínico.

Médico titular del servicio de Tocoginecología del hospital “Narciso Lopez” de Lanús, Pcia de Buenos Aires.

Docente adscripto en ginecología de la universidad de Buenos Aires.

Director de la revista científica de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia: “FASGO, Ciencia Informa”.

Director del curso: “Sexología Clínica: Abordaje integral en el consultorio ginecológico” en la Federación de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO).

Director del curso: “Sexología Clínica en el Consultorio Ginecológico: Que debo saber?” en la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires (SOGIBA).

Miembro de la comisión directiva y de la comisión de cursos de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH).

LIC. FEDERICO B. RINALDI

LIC. FEDERICO B. RINALDI

Títulos

Psicólogo ,sexólogo clínica , Especialista en Terapia Cognitivo – Conductual

CV

Lic. Psicología – USAL

Director Psisyp – Sexualidad y Pareja.

Especialista en Terapia Cognitivo – Conductual – Fundación Foro.

Sexólogo clínico (SASH).

Terapeuta de pareja – Método Gottman.

Miembro comisión directiva SASH.

Miembro comisión directiva jóvenes sexólogos FLASSES.

Coordinador Comité Jóvenes Sexólogos SASH.

Director del Curso de Sexología Clínica – Fundación Foro

Director del Curso Introducción a la Sexualidad Humana – SASH

Docente invitado en diversos cursos de formación en sexología.

Autor del libro: Enriquecimiento sexual para parejas (2019), Editorial Akadia.