EL TRASTORNO DE INTERES O EXCITACIÓN SEXUAL
Entre nosotras esto es no tengo ganas, no me imagino ni fantaseo con situaciones sexuales, no buscar al otro y si me buscan lo evito, no me excito con besos, caricias o cualquier actividad sexual y rechazo situaciones donde algo sexual se posibilite o insinué.
Esto suele ser de alto impacto emocional por que la mayoría de las veces son vivencias muy angustiantes, la falta de ganas, las estrategias de evitación de situaciones, o la participación en la actividad sexual por obligación o por temor de perder la pareja, generan en la mujer estados de preocupación y desazón que pueden influir en muchos niveles, en su autoestima, en su imagen y el como se siente con ella y por ende con los demás.
Descartadas o resueltas las causas médicas, la psicoterapia es una estrategia de tratamiento reconocido para la inhibición del deseo, que usualmente apunta a revisar y modificar pensamientos, emociones, creencias, comportamientos y problemas de vínculo que atentan contra el deseo.
Sobre todo pensamientos, creencias, y normas culturales y religiosas negativas atribuida al sexo, y la actividad sexual, que contribuyen a la pérdida o inhibición del deseo. Dentro de una relación estable podemos ver y trabajar la interacción de los miembros y en el caso de conflictos existentes ver si estos son la causa de la falta de deseo o viceversa, evaluar los sentimientos dentro de la relación y el grado de intimidad emocional y el modo de interacción entre ambos. Uno de los ejercicios indicados en estos tratamientos es la focalización sensorial, que veremos luego.
En cuando al dificultades de excitación y deseo las indicaciones serán diversas dependiendo de que situación tenemos presente. Si una mujer tiene poco deseo por su compañero pero elevado deseo hacia otro/s hombres trataremos la relación de pareja.
En cambio si la falta de ganas o excitación es con todos los partenaires y en todas las situaciones entonces enfocaremos mas un trabajo psicológico individual. Siempre tenemos en cuenta el mundo de las fantasías y el erotismo, y como vive esa persona la sexualidad a solas, su autoerotismo, y como venimos viendo desde cuando esto ocurre o no.
Lic. VIVIANA CARUSO